Fyodor Dostoyevsky - Apuntes del Subsuelo [Notes from Underground]
Contenido
Primera Parte: I – El Subsuelo
1 - Un Narrador Malvado y Repulsivo
2 - Una Conciencia Elevada
3 - Las Leyes de la Naturaleza
4 - La Más Alta Sensualidad
5 - La Conciencia y la Inercia
6 – Lo Bello y lo Sublime
7 - Los Beneficios del Hombre: los que se Omiten
8 - Razón vs Libertad (Choice)
9 - El Sufrimiento y el Bienestar
10 - Un palacio de Cristal o un Gallinero
11 - El Resultado Final: No hacer nada o escribir
Segunda Parte: II — A propósito de la nieve húmeda
I - El hombre del Subsuelo a los 24
II – Lo sublime y lo bello
III – El hombre del subsuelo Aparece
IV - Un jarro de agua fría en la fiesta
V - Una visita a una casa de mala reputación
VI - El amor es el misterio de Dios: Liza
VII - una diatriba por la redención
VIII - Apollon
IX - ¡Liza llega!
X - Un insulto es después de todo purificación.
1 - Un Narrador Malvado y Repulsivo
2 - Una Conciencia Elevada
3 - Las Leyes de la Naturaleza
4 - La Más Alta Sensualidad
5 - La Conciencia y la Inercia
6 – Lo Bello y lo Sublime
7 - Los Beneficios del Hombre: los que se Omiten
8 - Razón vs Libertad (Choice)
9 - El Sufrimiento y el Bienestar
10 - Un palacio de Cristal o un Gallinero
11 - El Resultado Final: No hacer nada o escribir
Segunda Parte: II — A propósito de la nieve húmeda
I - El hombre del Subsuelo a los 24
II – Lo sublime y lo bello
III – El hombre del subsuelo Aparece
IV - Un jarro de agua fría en la fiesta
V - Una visita a una casa de mala reputación
VI - El amor es el misterio de Dios: Liza
VII - una diatriba por la redención
VIII - Apollon
IX - ¡Liza llega!
X - Un insulto es después de todo purificación.
Introducción
Fyodor Dostoyevsky
(1821 - 1881) fue un escritor prolífico ruso de novelas, cuentos y ensayos, cuyas
obras literarias calan en lo más profundo de la psicología humana.
A pesar que sus amplias novelas: Crimen y castigo, El idiota y Los hermanos Karamazov pueden ser consideradas (por muchos críticos) como su máximo logro literario, la novela corta Apuntes del subsuelo es más leída que las novelas largas.
A pesar que sus amplias novelas: Crimen y castigo, El idiota y Los hermanos Karamazov pueden ser consideradas (por muchos críticos) como su máximo logro literario, la novela corta Apuntes del subsuelo es más leída que las novelas largas.
Sin embargo, el mérito
radica en la enorme influencia que esta novelita ha ejercido sobre muchos
escritores: Nietzsche, Freud, Kafka, Bellow, Philip Roth, e incluso Woody
Allen.
Desde el
principio, el lector se ve acosado por los delirios (escritos) de un burócrata de
nivel medio del gobierno, quien habiendo recibido una herencia se jubila, permitiendo
así dejar su odioso trabajo. Así que a los cuarenta años se encuentra viviendo
con un neurótico sirviente en lo que él llama "una ratonera."
La palabra
“subsuelo,” que el autor utiliza en el titulo de la novela es deliberadamente
ambigua, haciendo que muchos lectores piensen que el narrador se refiere al
sitio —su apartamento— donde el vive; también se puede interpretar que la
referencia es a su subconciente, que en realidad es un subsuelo de la
conciencia.
En la superficie,
el texto de la novela es una extensa diatriba de un narrador delirante; es
decir, una concatenación de insultos, de vulgaridades y lugares comunes. La
realidad subterránea establece que el texto trata sobre ideas de progreso, las
ideologías del utilitarismo (el mayor bien para el mayor número), idealismo
alemán, el socialismo, la evolución, y las ideas de Schiller sobre "lo
bueno y lo bello."
El narrador —el
escritor de los apuntes— es un personaje a quien por todas las apariencias
sufre de una dolencia sicológica bien conocida hoy día como "desorden bi-polar."
Él se burla de
sus lectores, se disculpa y se enfurece contra sí mismo, es celoso, se deleita
con momentos de éxtasis para inmediatamente caer en momentos de depresión. ¿Cómo
se le puede ser tomar en serio, dadas sus confesiones y desmentidos, paradojas
y contradicciones?
Si pudiéramos de-construir
y analizar su aversión sobre el Palacio de Cristal (construido en 1851 en
Londres), podríamos acercarnos a ver cómo su mente trabaja. Para este
hombrecillo, el Palacio de Cristal es una metáfora que envuelve a la ciencia,
la racionalidad, el positivismo, las matemáticas y el capitalismo industrial.
Todo esto le cae mal al narrador porque el ser humano —a su parecer— no es un zombi
cuyos movimientos son predecibles— el ser humano es algo insondable.
La novelita
consta de dos partes muy diferentes. En la primera parte el Hombre del subsuelo
se presenta, quejándose y protestando contra el progreso y todo lo que es
científico. En la segunda le conocemos por intermedio de un ‘flashback,’ cuando
él tenía veinticuatro años de edad. Aquí él cuenta algunos incidentes extraños
de su vida social: un profundo resentimiento contra un oficial, y también contra
sus compañeros de escuela, culminando en una cena desastrosa.
Al final, “El
hombre del subsuelo” nos hace conocer su encuentro con Liza—la prostituta
proverbial con el corazón de oro. Narradas ya todas las peripecias, el lector
se queda con la duda si hay amor y redención en la vida—o solo perversión.
No comments:
Post a Comment